El Proyecto ConRed, y en particular las comisiones de seguimiento que integramos el «Proceso de AutoRevisión», iniciado el pasado año en el seno de nuestra red, en la que hemos contado con la participación activa, voluntaria y altruista de las entidades ciudadanas adheridas a la Red y de otros agentes sociales del Municipio de Santa Cruz de Tenerife y con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife/Participación Ciudadana, con el cual nos propusimos recuperar, incorporar y sistematizar los aprendizajes del proceso que data desde el año 2012, analizar las amenazas y debilidades latentes y potenciar las oportunidades para seguir avanzando en nuestro movimiento asociativo, incorporando el conocimiento y el bagaje personal de las entidades participantes, y que una vez llegada a la culminación de estudio, nos complacemos en presentar el «programa formativo», como parte de las acciones a desarrollar a continuación.
El programa esta conformado por una serie de actividades que se realizarán entre el próximo 5 de octubre y el 17 de noviembre 2018 y serán acreditados por la Fundación General de la Universidad de la Laguna.
Inscribete: AQUÍ
Para conocer en detalle las distintas actividades accede al título del taller, en el que podrás obtener información detallada del contenido y los ponentes, personalidades todas destacadas en el ámbito de la participación ciudadana.
Programación
BLOQUE 1: DIVERSIDAD/ OTROS MODELOS ORGANIZATIVOS/ RELACIONARNOS/ CALIDAD EN LAS RELACIONES
Charla-taller: Conversaciones para el cambio. Por Miriam Gomáriz. 5 y 6 de octubre. De 17:00 a 21:00 y de 10:00 a 19:00 en el Centro Socio Cultural Ramón Jorge Frías, Av. de Buenos Aires, 66.
“Conversaciones para el cambio” es un taller experiencial para mirarnos, para reconocernos, también en nuestras formas de relacionar: de la mirada individual o propia a la que impera asimismo en la organización a la que pertenecemos. Una invitación a sumergirnos en un aprendizaje que integra Lenguaje, Cuerpo y Emoción, que nos lleve a nuevas formas de estar y que trascienda a la organización. Sigue leyendo